13 Oct Los Caballos Necesitan Comer Pasto Varias Horas Al Día. Aprende Como Funciona Su Mente 2
COMO ya te he contado el caballo es un animal herbívoro que ha vivido y evolucionado en las grandes estepas durante más de 55 millones de años. Estas circunstancias han determinado su sistema digestivo y la manera de alimentarse.
SER conscientes de esta realidad es esencial para entender cómo alimentar de la mejor manera a un caballo.
EL hecho de que los caballos sean herbívoros quiere decir que su alimento natural es la hierba seca o semiseca. Su sistema digestivo está capacitado para digerir perfectamente el pasto , y no otros alimentos como los granos de maíz, cebada, habas, frutas, harinas…
Y el hecho de que durante millones de años haya vivido en estepas donde la comida estaba dispersa y corría para escapar de los depredadores ha provocado que tenga un estómago pequeño (en comparación con la envergadura de su cuerpo) para hacer una primera digestión de la comida de forma rápida y no sentirse pesado para correr.
ESTO significa que el caballo necesita pequeñas cantidades de pasto seco o semiseco pero frecuentes. En la naturaleza, los caballos recorren grandes distancias durante el día y la noche buscando comida. Comen fundamentalmente pasto y pequeños arbustos, y seleccionan el forraje más fácil de digerir.
ES decir, los caballos tienen necesidad de masticar mucho a lo largo del día y de moverse a la vez que comen.
AUNQUE la mayor parte de los caballos con los que nos relacionamos han nacido en el ámbito doméstico, estos caballos tienen las mismas necesidades, miedos e instintos innatos que los caballos salvajes y su comportamiento apenas ha cambiado en millones de años.
EN estado natural los caballos comen entre 14 y 18 horas a lo largo del día a la vez que se mueven de un lado a otro. En ese tiempo suelen comer alrededor de 12 kilos de alimento y recorrer más de 40 kilómetros en un día.
SIN embargo, el ser humano ha cambiado por completo este mecanismo de la naturaleza. Ahora la mayoría caballos se encuentran estabulados en cuadras o en paddocks en lugar de vivir en libertad y sólo pueden comer lo que les damos.
AUNQUE en el ámbito doméstico no necesitan tanta comida porque no suelen moverse tanto y la comida que se les da es más saciante, sí que es importante que intentemos que la forma de alimentarlos se asemeje todo lo posible a lo que para ellos es natural.
LO ideal es tenerlos en prados donde puedan pastar varias horas, pero eso no siempre es posible. En esos casos, lo ideal es darles heno al menos tres veces al día. Para que tengas una referencia, un caballo de unos 450 kilos con una actividad física normal necesita alrededor de 8 kilos de heno al día.
El caballo no es un rumiante como las vacas y las ovejas
LA alfalfa y el pienso sólo son necesarios como complemento alimenticio en casos muy puntuales que necesiten un aporte extra por trabajo fuerte, edad muy avanzada, lactancia o enfermedad. Evita la alfalfa y el grano, ya que pueden causar cólicos, obesidad y laminitis y otros trastornos.
UNA alimentación demasiado energética, en grandes cantidades, escasa en fibra larga y que se da sólo una o dos veces al día son factores que pueden desencadenar múltiples problemas y trastornos digestivos. Entre otras razones porque el caballo no puede vomitar aunque lo que haya comido le siente mal o le empache.
TEN en cuenta que un caballo no es un rumiante como las ovejas, cabras y vacas. Es un herbívoro monogástrico, es decir sólo tiene un estómago y no cuenta con un estómago con cuatro secciones como los rumiantes. Al no tener rumen – primera de las cuatro cavidades que forman el estómago de los rumiantes donde almacenan el alimento y lo convierten en una pasta que luego vuelve a ser masticada- el caballo no puede digerir bien el grano y otros alimentos.
TAMPOCO es muy recomendable la paja, ya que al ser un forraje muy seco es indigesta y puede provocar cólicos por impactación, especialmente en caballos que ya tienen una edad.
Que un caballo coma granos, frutas, paja… no quiere decir que sea bueno ni que lo pueda digerir bien. Un caballo con hambre puede comer casi que lo que le eches.
Hace tres años en un pueblo próximo a donde vivo la Guardia Civil clausuró unas cuadras en las que el dueño alimentaba a caballos y perros con los deshechos de una fábrica de patatas fritas.
Tanto los caballos como los perros se las comían (lógico, era lo único que tenían) pero varios habían muerto por cólicos y desnutrición y los que vivían estaban en un estado de salud deplorable.
Un caballo puede beber entre 20 y 40 litros de agua al día, dependiendo de la actividad que realice, de lo que coma y, sobre todo, del clima. Así que es fundamental que tenga siempre acceso a agua limpia y fresca.
De igual modo, necesitan sales y minerales para reponer los electrolitos para que su cuerpo esté sano y funcione bien.
Recuerda: lo más importa a un caballo es la compañía, la libertad y masticar varias horas al día.
Cuanto mejor entiendas a los caballos, menos conflictos tendrás y más seguros y tranquilos estaréis tanto tú como ellos.
Espero que este artículo y vídeo te hayan resultado útiles, si es así puedes darle a me gusta y compartirlo con tus amigos.
Artículos relacionados:
Libertad y Compañía, Lo Más Importante Para Un Caballo. Aprende Cómo Funciona Su Mente 1
No Comments